Tras los cambios económicos, Argentina no remonta las ventas minoristas.
Según los comerciantes locales a la hora de vender comparan precio con sus propios clientes.
Las ventas minoristas de textil e indumentaria en Argentina cayeron en julio un 12,7 % interanual y un 4,9 % intermensual, de acuerdo al último informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Tal como detalla dicha cámara, este fue el rubro de mayor retracción y es el tercer mes consecutivo en que caen sus ventas. Las tiendas consultadas destacaron que esperan que el cambio de temporada revierta la tendencia.
Además, el incremento de costos en la reposición de mercadería, alquileres y otros gastos también se ubicaron como temas de preocupación para los comerciantes dentro de este rubro.
En el caso de calzado y marroquinería, sus ventas cayeron en el séptimo mes del año un 2,5 % anual y un 6,2 % mensual. La caída representa la más importante contabilizada por este sector desde la recuperación económica pos pandemia.
Desde los comerciantes locales manifestaron que “Se vendieron menos unidades que el año pasado y que el mes anterior. Hubo aumentos de precios en todos los distribuidores según su rama. No llega mercadería. No hoy precio a la a hora de adquirir productos y todo lo que se compra se paga de contado. Un panorama muy diverso qué no ayuda a todos los comerciantes en sus distintos rubros, la cual fomenta cada día la compra online por muchos clientes, que a la a fecha tiende un fuerte crecimiento según fuentes oficiales.