Roberto Guajardo, dueño del local bailable “El Jarro”, se refirió a los espectáculos culturales que genera su espacio.
Reconoció que trabaja hace más de 15 años en la ciudad generando contenidos para los más de 30 musicos locales qué tienen un lugar para mostrar su propuestas musicales cada fin de semana entre el Folclore, el Tango y la gran variedad de música popular barilochense dónde llegan alrededor de 170 personas qué disfrutan de cada grupo que se presentan en nuestro escenario. Mencionó.
Con respecto al local tengo qué informar que sé encuentra habilitado con matafuegos, salidas de emergencia y demás. Aseguró que se realizó un control de acústica para garantizar qué no se generen ruidos molestos para los vecinos del lugar.
También expresó que el “Jarro” le da trabajo a (4) Mozas/os, (7) personas de seguridad en dicho recinto bailable cómo a taxistas, remiseros que durante las 22hs hasta las 06hs de la mañana llegan en busca de los clientes durante toda la noche.
“Estoy muy orgulloso de ser el responsable de este cómodo espacio cultural” dónde llegaron músicos cómo por Ej: Guitarristas qué tocaron con “Paco de Lucía ” El conjunto de chamame “Ivoti”, Banda XXI, Los Huayra entre otros detalla “Guarjardo” en entrevista con el diario en la tarde del miércoles, quien culmina diciendo “Cada vez hay menos espacios para la música popular” Argentina.
El “Jarro” un espacio de Arte que tiene identidad barilochense.