Estrenos y novedades en las pantallas del INCAA

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) anuncia la renovación de sus pantallas en la segunda semana de mayo.

El jueves 25 en el Cine Gaumont se estrenan los largometrajes de ficción La extorsión, un thriller de suspenso dirigido por Martino Zaidelis, protagonizado por Guillermo Francella, Andrea Frigerio y Pablo Rago; Dúo, un drama dirigido por la realizadora española Meritxell Colell Aparicio, coproducción entre España, Argentina, Francia y Chile, ganadora del premio Biznaga de Plata a la Mejor Dirección en la sección ZonaZine del Festival de Málaga, 2022; El último otoño, drama dirigido por Andrés Pasman, rodado íntegramente en la Patagonia; y el documental Mariquita, mujer revolución, un trabajo de investigación histórica sobre la biografía de Mariquita Sánchez de Thompson, realizado por Sabrina Farji.

 

Guillermo Franccella en La Extorsión

 

El corto programado para esta semana es Más allá de la sangre; de Mauro Moreyra,

producido por la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC). El corto será proyectado en programa doble con la película La extorsión.

La programación completa del Cine Gaumont, con los estrenos y las continuidades de la semana, estará disponible desde el martes en la web del INCAA.

 

El último otoño

 

El documental Mariquita, mujer revolución, de Sabrina Farji, forma parte del programa de Estreno de Documentales Digitales, por lo tanto, además de su estreno en el Cine Gaumont, el jueves 25 podrá verse en la señal CINE.AR TV a las 20 horas y estará disponible en la plataforma CINE.AR PLAY, desde el viernes 26, por una semana y en forma gratuita. También será exhibido en la Red de Espacios INCAA (consultar salas en la cartelera de Espacios INCAA).

Los Espacios INCAA también renuevan su cartelera semanal con estrenos y reposiciones nacionales en las salas de todo el país. La programación se encuentra en http://www.incaa.gov.ar/programacion-espacios-incaa.

CINE.AR PLAY

Desde el martes 23 de mayo, la plataforma CINE.AR PLAY, renueva la sección Novedades con los largometrajes Sapos (Documental – Argentina – 2019) de Baltazar Tokman; Bienaventurados los mansos (Documental – Argentina – 2017 – 80 min – ATP CL), de Patricio Escobar; Nido (Documental – Argentina – 2022 – 61 min – ATP CL), de Miguel Baratta; y el cortometraje Sinfín (Argentina – 2022 – 20 min), de Rocío González.

El jueves 25, la plataforma de video a demanda estrena los largometrajes Implosión (Drama – Argentina – 2021 – 84 min – SAM 16), de Javier Van de Couter; y Extranjero (Documental – Argentina – 2022 – 76 min – SAM 13), de Alfonso Gastiaburo.

 

Dúo

 

Día del Cine Nacional

El 23 de mayo, día en que se celebra el Día del Cine Nacional, CINE.AR TV y CINE.AR PLAY exhibirán el documental Un hombre de cine (Documental – Argentina – 2022 – 113 min – ATP CL), del realizador Hernán Gaffet. En CINE.AR TV podrá verse a las 20 horas.

CONMEMORANADO LA REVOLUCIÓN DE MAYO Y CELEBRANDO LA FORMACIÓN DEL PRIMER GOBIERNO PATRIO

El 25 de mayo, en las pantallas del INCAA, CINE.AR TV y CINE.AR PLAY estrenarán el documental Moreno (Argentina – 2013 – 96 min – ATP), dirigido por Virna Molina y Ernesto Ardito. En CINE.AR TV se exhibirá a las 16 horas.

 

Mariquita, Mujer Revolución

 

Premios CINE.AR

El sábado 27, la señal CINE.AR TV a las 16 horas y la Plataforma CINE.AR PLAY en su oferta de Novedades de la semana, pondrán a disposición un programa de cortometrajes nacionales ganadores del Premio CINE.AR, otorgado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) a los cortometrajes argentinos que participen en competencias de Festivales Nacionales, como reconocimiento a la innovación artística, la creatividad audiovisual, la calidad de realización, el contenido y el mensaje que la obra acerca al público.

Programa: Mi última aventura, de Ezequiel Salinas y Ramiro Sonzini; Tres deseos, una verdad, de Cecilia Petrujno; Enviado para falsear, de Maia Navas; Cucaracha, de Agustín Touriño; Twakana Yagán, de Rodrigo Tenuta e Ignacio Leonidas; Epirenov, de Alejandro Ariel Martín; Allen, zona de sacrificio, de Alejo Estrabou; Las picapedreras, de Azul Aizenberg.

Cartelera de Estrenos del Cine Gaumont

Desde el 25 al 31 de mayo

Sala Leonardo Favio

12:45 horas
LA EXTORSIÓN
Argentina – Drama – 2023 – 106 min – SAM 13 CR
Dirección: Martino Zaidelis
Guion: Emanuel Diez
Producción: Muriel Cabeza, Axel Kuschevatzky
Coproducción: Roxana Dellocchio, Santiago López, Hernán Musaluppi, Patricio Rabuffetti, Fernando Rendón
Producción ejecutiva: Camilo Antolini, Pedro Bevan, Juan José Campanella, Phin Glynn, Mariana Sanjurjo, Cindy Teperman, Tomás Yankelevich, Martino Zaidelis
Compañías productoras: 100 Bares, Cimarrón Cine, Infinity Hill, Particular Crowd
Dirección de fotografía: Lucio Bonelli
Elenco: Guillermo Francella, Pablo Rago, Andrea Frigerio, Carlos Portaluppi, Alberto Ajaka, Mónica Villa, Romina Pinto

22:45 horas
Programa doble
(El domingo 28 no habrá función en este horario)

MÁS ALLÁ DE LA SANGRE
Argentina – Corto/Ficción – 2017 – 14 min
Dirección: Mauro Moreyra
Guion: Daniel Ángel Krohn, Victoria Di Renzo, Mauro Moreyra
Producción: Fernanda Pérez
Compañía productora: Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC)
Dirección de fotografía: María Ledesma
Elenco: Nahuel Viale, Marcelo Melingo, Richard Wagner, Julieta Paoloni

REVOLUCIÓN
Argentina – Documental – 2023 – 67 min – SAM 13
Dirección: Sabrina Farji
Guion: Sabrina Farji
Producción: Sabrina Farji, Maria Vacas
Compañía productora: Sabrina Farji
Dirección de fotografía: Alejandra Martín
Con la participación de: Zoe Gotusso, Mayra Bonard, Sabrina Farji, Florencia Canale, Andrea Bonelli, Dora Barrancos, Federico Fontán
Voz en off: Sabrina Farji

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.