La capital de la provincia está celebrado la fiesta de la identidad

Desde el sábado 25 de Junio hasta el día 26, la capital de la provincia está celebrado la fiesta de la identidad y la provincializacion de Río Negro .
Con la participación de organizaciones gauchas y artistas prácticamente de toda la provincia la fiesta tiene un carácter costumbrista y de mucha tradicionalidad.
Abundan las bombachas ,botas y los facones en la espalda .El colorido de las faldas alumbradas con lentejuelas. El relinche de caballos se mezcla con el coraje de jinetes en el predio del hípico de Viedma donde es la celebración.
Venido de Rincón de los Sauces Lucas Starli es uno de los concursantes que se apresta a competir por un lugar en Jesús María ( Córdoba) donde culminará el campeonato. Porque en este evento da lugares para poder llegar a la región cordobesa.
El Sol a sido complice en este frío día de la comarca y a prestado sus rayos para darle aún más colorido y calor a la competición.
Los olores del campo se entrelazan con los variados puestos de ventas de comida que al costado del amplio cuadrilátero de montas van expandiendo sus olores de asados vacunos y de corderos.
Los payadores y conductores hacen las delicias y narran con su originalidad todo lo que va ocurriendo con esa destreza verborragica que solo los hombres de campo y mate tienen.
Las agrupaciones de Bailes tradicionales, las bandas y los artistas son parte del plato fuerte del evento y por el cual esperan ya cayendo la tarde los más jóvenes. Los veteranos que aún quedan despuntan el vicio de contar algún cuento o recuerdo enchufando de tanto en tanto, la bombilla del mate . Mietras de costado ven pasar a una linda chinita y tal vez rememoran viejas conquistas en épocas de juventud.
La identida y tradición ha renacido en la provincia y mucha juventud toma nuevamente el legado que sus padres y abuelos construyeron entre la estepa y el frío.
Mañana continuara la fiesta seguramente con las más de 5000 personas que concurrieron hoy.
La Identidad de un pueblo es parte de su acerbo cultural ,algo que no se pierde por la modernidad ni las nuevas tecnologías.

Por Leonel Tornes Antúnez

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.