Se llevó a cabo el lanzamiento de La Noche de los Museos 2022

Este miércoles en la *Escuela Municipal de Arte La Llave se llevó a cabo el lanzamiento de La Noche de los Museos 2022 y de la muestra de arte para la niñez “Piedra Libre al Arte”*, a realizarse el próximo viernes 04 de noviembre.

 

Cronograma de la noche de los
MUSEOS
Noche de puertas abiertas!!!
Aulas de puertas abiertas para vivenciar experiencias artísticas a
elección: cerámica, dibujo, prueba de instrumentos musicales,
canto, vitraux, mosaiquismo. Salón principal: exposición de arte.
Para grandes y pequeños. Entrada “a la gorra”.
Encuentro de lectura colectiva: se definirá el libro que se
compartirá y se iniciará la lectura compartida y comentada. Es una
invitación a la construcción colectiva de lectura. Destinado a
mayores de 16 años. Entrada libre y gratuita.
Ciclo de Literatura de Terror: “Una noche de terror!”
En este Ciclo, invitaremos a la comunidad lectora a participar,
prestando su voz para compartir los relatos escogidos. Para
mayores de 16 años. Entrada libre y gratuita.
VIERNES 4 NOV.
SÁBADO 5 DE NOV.
Entre las 20 y las 00 hs.
Av. Bustillo 1,300.
18 hs.
Aime Paine 211, Barrio Virgen Misionera.
BIBLIOTECA MUNICIPAL PTE. RAÚL
ALFONSÍN
De 19 a 21 hs.
Calle Sobral 850.
INSTITUTO ARTE Y PARTE
Pirconi Producciones. Estudio en Blanco
Sala sensorial de experimentación.
Entrada libre y gratuita.
De 15 a 18 hs.
Parque Nacional Laguna Blanca 538,
Villa Los Coihues
ESPACIO PIRCONI
Industrias Culturales y Creativas.
MUEBA: CICLO DE MÚSICA “LOS TAURAS Y 6 CUERDAS AL SUR”
“Tango” un espectáculo creado por Los Tauras (guitarrista Pablo Cataldo
y el cantante Juan Tenti) y Juan Fulgueiras. Valeria Giraudo como
invitada.
Entrada: $500.-
13 a 21hs: Muestra de arte Estela Romaniuk: Indagando en la esencia.
Entrada libre y gratuita.
20:30 hs.
Biblioteca Sarmiento.
20:00 hs.
AV. Bustillo 24,500. Villa Llao Llao.
CIRCUITO CULTURA BARILOCHE
14 hs: Charla “Nuevo paradigma museístico. Museos y educación”
Lic. José María Ramallo. Director de Bibliotecas y Museos.
Secretaria de Estado de Cultura – Pcia. de Río Negro.
Aula 3, 2do piso. Entrada libre y gratuita.
18 hs: Charla a pie de obra
con Sandra Guerrero (artista) y Claudio Ziperovich (curador)
Muestra “Perplejidades”. Entrada libre y gratuita.
19 a 22 hs. Muestra: Perplejidades. Artista: Sandra Guerrero. Curador:
Claudio Ziperovich. Entrada libre y gratuita.
Sede Anasagasti 1463.
Sede Mitre 630.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO NEGRO
Muestra: “El CRUB: historia y presente”
Conocer nuestra fauna nativa para protegerla.
Los artrópodos son el grupo más numeroso del reino animal e incluye a
los insectos, arácnidos y crustáceos entre otros, vení a conocerlos.
Armónicos para VER: los armónicos son frecuencias que forman parte de
la música, vamos a “verlos”.
Vení a jugar con el magnetismo.
¿Querés saber si la Tierra se mueve? Vení temprano a ver el péndulo de
Foucault.
Exposiciones de arte:
Muestra fotográfica: “Cincuenta años del CRUB” fotos y relatos de
quienes construyeron la historia del Centro Regional.
“Multiplicar Mundos” Un pájaro canta su territorio. Las algas a veces
forman un bloom. Una piedra, ¿habita como lo hacemos? Según Vinciane
Despret, debemos multiplicar mundos, mundos que crean maneras de
ser, estar y hacer.
CONCIERTO: “Armónicos para ESCUCHAR”.
Aula Magna. 21:00 hs. Entrada libre y gratuita.
Coro de Cámara Municipal y Taller Orquestal de Cuerdas de la escuela
municipal de arte La LLave.
Dirigen Simón Blanco y Mariano Videla.
De 18 a 22 hs.
Quintral 1250.
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO
BARILOCHE
“Un rompecabezas para volverse mono”: taller lúdico sobre la evolución
humana. Entrada libre y gratuita.
3 turnos de 45 minutos cada uno; 20, 21 y 22 hs.
Juramento 102.
UNIVERSIDAD COMAHUE (UNCO)/
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO
BARILOCHE (CRUB) & FABLAB BRC
“Llegando lejos”.
Concierto del Taller Orquestal de Adultos de la escuela de arte La Llave.
HOTEL TUNQUELEN
Visitas guiadas (Colegio de Profesionales de Turismo), 1 hora de
duración. Entrada libre y gratuita.
A las 18 hs; a las 19 hs y a las 21 hs.
Vice Almte. O’Connor 500.
IGLESIA CATEDRAL NUESTRA
SEÑORA DEL NAHUEL HUAPI
18hs Inauguración muestra de arte para la niñez “Piedra Libre al Arte”.
18:15 hs Concierto: “Rock y mate cocido” Banda de rock de niñas y niños
de La Llave. Coro municipal de niñas y niños. Con un final para bailar!!
http://www.bariloche.gov.ar/piedralibre
Se podrá visitar la muestra Piedra Libre al Arte hasta las 23:00 hs.
Luego, durante todo noviembre, de lunes a sábado de 9:00 a 18:00 hs.
Entrada libre y gratuita.
De 18 a 23 hs.
Esq, Sobral J. M. & Onelli.
De 14 a 23 hs.
ESCUELA MUNICIPAL DE ARTE LA LLAVE
Administración de Parques Nacionales.
“Museo Abierto”
De 18 a 23 hs.
Centro Cívico.
MUSEO DE LA PATAGONIA
DR. FRANCISCO P. MORENO
Charla y proyección audiovisual: “Relatos de viajeros y aventureros en el
NAHUEL HUAPI del 1870 hasta 1930”. Por Laura Méndez y Cecilia Davidek
Inscripción previa: a museodelosviajeros@gmail.com
Cupo limitado. Entrada gratuita.
Modesta Victoria 3566.
MUSEO DE LOS VIAJEROS
“Museo fluorescente”, “Dueños de los mares pasados: megalodón y otros
tiburones”. Entrada libre y gratuita.
Av. 12 de Octubre y Sarmiento.
MUSEO PALEONTOLÓGICO BARILOCHE
De 10 a 20 hs.
10 a 20hs.: Muestra pictórica “Memoria Ancestral” de la artista ítalo
argentina Analía Arpes.
19hs: Charla del docente italiano Federico Magrini sobre “Cómo se
construyó el italiano.”.
Centro Cívico.
SALA FREY. Industrias Culturales y Creativas.
“Los dueños de la tierra”
Charla abierta sobre la historia para entender el presente y sus
conflictos territoriales. Entrada libre y gratuita.
EL VIEJO ALMACÉN DEL FOYEL
ESCUELA MILITAR DE MONTAÑA
Museo Tropas de Montaña del Ejército Argentino.
Entrada libre y gratuita.
16: hs.
Ruta 40, km 1960,2 , El Foyel.
De 16 hs a 20 hs.
Av. Bustillo 9,500.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.