Capacitación Ley Micaela – Octava edición

El miércoles 1 de marzo comienza la inscripción al curso de capacitación para trabajadores y trabajadoras que inicia el 20 de marzo. Esta capacitación está enmarcada en la Ley N° 27.499/18, la cual establece la capacitación obligatoria para todas las personas que se desempeñan en la función pública. De esta manera, desde el Ministerio de Cultura se sigue sosteniendo el compromiso por llevar adelante una transformación cultural para construir una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia.

Mail de consulta: leymicaela@cultura.gob.ar

Sobre la inscripción

¿Por qué inscribirme?

Este curso es una oportunidad de completar la capacitación obligatoria en temática de géneros y diversidad, requerida para todos/as los/as agentes de los tres poderes del Estado, según la Ley 27.499 “Ley Micaela”.

Además, esta instancia de formación se enmarca en el Plan de capacitación Ley Micaela del Ministerio de Cultura que fue diseñado durante el 2020 producto del trabajo conjunto con referentes de Administración Central y los Organismos Descentralizados, Desconcentrados y Entes Públicos No Estatales.

Se trata de una propuesta diseñada específicamente por y para el Ministerio de Cultura y los Organismos en su órbita. Es decir, que además de cubrir los contenidos mínimos acordados con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad posee un enfoque situado, específico para el sector cultural.

Si ya hice el ABC “Ley Micaela”, ¿tengo que hacer también este curso?

No, no es necesario hacer este curso si ya tenés acreditado el ABC. Son instancias equivalentes entre sí. Sin embargo, este curso cuenta con mayores recursos y espacios de reflexión. Quienes hayan realizado el ABC y consideren necesario ampliar o afianzar contenidos, pueden inscribirse.

Si realicé el curso dictado por INAP durante el 2019, ¿tengo que hacer este curso?

No, no es necesario ya que el curso de INAP del 2019 considera acreditada la capacitación Ley Micaela. Sin embargo, este curso cuenta con mayores recursos y espacios de reflexión. Quienes hayan realizado el curso durante 2019 y consideren necesario ampliar o afianzar contenidos, pueden inscribirse.

¿Tiene puntaje INAP?

Sí, este curso otorga 20 créditos del Instituto Nacional de la Administración Pública – INAP.

¿Puedo inscribirme si no soy Art. 9 o Planta Permanente?

Sí, la inscripción es abierta a todos y todas las agentes del Ministerio de Cultura y sus Organismos, sea cual sea su modalidad de contratación.

¿Cómo me inscribo?

Haciendo click acá.

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.