Candidatos a Presidente 2023: los confirmados para las elecciones 2023

En las elecciones de Argentina se elegirá al hombre o la mujer que ejecerá la Presidencia durante los próximos cuatro años, junto a otros cargos ejecutivos y legislativos. Unión por la Patria (UP) consiguió candidato a Presidente de consenso con Sergio Massa y Juntos por el Cambio (JxC) irá a una interna. Las encuestas marcan escenarios de tercios y allí entran los libertarios conducidos por Javier Milei.

Si bien las generales se celebrarán el 22 de octubre, este sábado se palpitan los cierres de listas y se conocerá cómo quedan las listas de candidatos de cada alianza para las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto.en

 

Los nombres de los candidatos a Presidente son el principal tema de debate en estos comicios. Por un lado, Juntos por el Cambio enfrenta una feroz interna por los votos con sus dos precandidatos ya definidos por el PRO, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta mientras de la UCR, aparece el nombre de Facundo Manes -luego de que el gobernador jujeño, Gerardo Morales, definiera acompañar al jefe de Gobierno porteño en la fórmula-. Elisa Carrió todavía no confirmó la candidatura y otros como Miguel Ángel Pichetto y María Eugenia Vidal, declinaron.

Por el otro, en el oficialismo se alcanzó una lista de unidad el viernes por la noche: Sergio Massa será precandidato a Presidente y Agustín Rossi irá como su precandidato a vicepresidente. Esto derivó en que Eduardo de Pedro y Daniel Scioli depongan sus precandidaturas. Resta saber si Juan Grabois, quien decidió bajar su candidatura pero luego reculó, oficializará finalmente su precandidatura presidencial. Por último, el candidato libertario Javier Milei se afianza como tercer postulante y lucha por entrar en el balotaje.

Los candidatos confirmados para las elecciones 2023

Sergio Massa (Unión por la Patria)

Tras varios rumores y muchos acuerdos, el oficialismo anunció que el ministro de Economía Sergio Massa es el candidato de consenso dentro de Unión por la Patria (UP) mientras se confirmó que estará acompañado por el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, como vicepresidente. Tras confirmarse la fórmula de unidad, se confirmó que se bajaron las postulaciones del ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro -irá como candidato a senador en la provincia de Buenos Aires- y el embajador en Brasil, Daniel Scioli.

“Unión por la Patria tiene lista de UNIDAD. Por responsabilidad institucional, política y social, nuestro espacio ha decido conformar una lista de unidad que nos representará en las próximas elecciones”, anunciaron desde UP en redes sociales. Tras anunciar la fórmula, reconocieron a Wado y Scioli porque “apostaron a la unidad del peronismo, anteponiendo lo colectivo por sobre lo individual”.

La Argentina tiene una nueva oportunidad de remplazar  proyectos para equilibrar un país con una economía que no deja de ser incómoda a la ahora de proyectarse cómo ciudadano. Microemprender o futuro trabajar independiente

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.