El candidato de Unión por la Patria anticipó que si resulta electo, eliminará el Impuesto a las Ganancias

El ministro de Economía dijo que no descarta “hacerlo antes”

Sergio Massa: “Si soy presidente, los trabajadores no van a pagar Ganancias”

El candidato de Unión por la Patria anticipó que si resulta electo, eliminará el Impuesto a las Ganancias para los empleados. “O tal vez antes”, advirtió.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó anoche que si resulta electo presidente, eliminará el impuesto a las ganancias para los trabajadores. “O tal vez lo haga antes”, anunció.

En esa línea, Massa se diferenció de Mauricio Macri, quien había prometido lo mismo durante la campaña de 2015. “Yo no soy como Macri, porque lo vengo bajando”, dijo respecto de las medidas que tomó como ministro de Economía y agregó que “ya lo planteé en el Congreso”, durante su paso por la presidencia de la Cámara de Diputados.

“¿Por qué no comparamos cuánto le cobran al laburante de impuesto a las Ganancias cuando directivos de compañías no pagan por exenciones que tienen desde el punto de vista tributario?”, se preguntó Massa. “Esa es una discusión que hay que dar”, completó.

Finalmente, afirmó que “lo que viene es muy bueno”, por lo que pidió “saber dar vuelta la página y asumir errores, falencias y déficits de esta etapa”.

El factor Milei

Sergio Massa se refirió, además, a las recientes declaraciones de Javier Milei respecto a una posible futura dolarización y aseguró que el postulante de La Libertad Avanza (LLA) “empezó a desnudar” que su propuesta representa la “devaluación del 100 por ciento”. Algo que, según explicó el ministro, el Fondo Monetario Internacional (FMI) le pidió al Gobierno nacional “hace cuatro meses”.

“Un laburante, por ahora, paga Impuesto a las Ganancias, y digo por ahora, porque si soy presidente, los trabajadores no van a pagarlo”, dijo en una entrevista con el canal C5N. Ante la pregunta de si lo haría efectivamente, el ministro y candidato adelantó que “si, o tal vez lo haga antes”. “Dentro de poquito voy a mandar una ley con el tema de Ganancias”, prometió.

En esa línea, Massa se diferenció de Mauricio Macri, quien había prometido lo mismo durante la campaña de 2015. “Yo no soy como Macri, porque lo vengo bajando”, dijo respecto de las medidas que tomó como ministro de Economía y agregó que “ya lo planteé en el Congreso”, durante su paso por la presidencia de la Cámara de Diputados.

“¿Por qué no comparamos cuánto le cobran al laburante de impuesto a las Ganancias cuando directivos de compañías no pagan por exenciones que tienen desde el punto de vista tributario?”, se preguntó Massa. “Esa es una discusión que hay que dar”, completó.

Finalmente, afirmó que “lo que viene es muy bueno”, por lo que pidió “saber dar vuelta la página y asumir errores, falencias y déficits de esta etapa”.

El factor Milei

Sergio Massa se refirió, además, a las recientes declaraciones de Javier Milei respecto a una posible futura dolarización y aseguró que el postulante de La Libertad Avanza (LLA) “empezó a desnudar” que su propuesta representa la “devaluación del 100 por ciento”. Algo que, según explicó el ministro, el Fondo Monetario Internacional (FMI) le pidió al Gobierno nacional “hace cuatro meses”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.