Sigue en marcha la organización del 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, masivo evento que reúne anualmente a mujeres y disidencias, del cual Bariloche será sede en octubre.
En el marco de la articulación que viene teniendo la Comisión Organizadora con distintas entidades, organismos e instituciones locales, provinciales y nacionales, la semana pasada se realizaron dos importantes reuniones: con la Cámara de Comercio e Industria de Bariloche y con la Asociación de Empleados de Comercio (AEC), sindicato mercantil.
Por la Cámara de Comercio, el anfitrión fue Claudio Cabaleiro, director ejecutivo de la entidad que nuclea a empresarixs del sector comercial industrial y de servicios de la región. Desde la Comisión Organizadora del 36 Encuentro, informaron cómo se están organizando, a cuantas personas se espera en octubre y resaltaron la importancia de que el sector comercial sea parte en el recibimiento de lxs asistentes, desde la disposición y recepción y también desde el abastecimiento.
Destacaron, además la importancia de trabajar en la información para construir un acercamiento con el sector antes y durante del encuentro. Por otro lado, le informaron a Cabaleiro sobre el carácter autogestivo y autofinanciado del Encuentro y le solicitaron apoyo económico y logístico.
El director ejecutivo se comprometió a una próxima reunión durante agosto con toda la Mesa Ejecutiva de la Cámara para trabajar más en profundidad sobre qué implica la realización el Encuentro para la ciudad. Además le solicitó a la Comisión Organizadora un pedido formal de posibles gastos en los que podría colaborar la entidad.
Por otro lado, en la reunión con Walter Cortés, secretario general del sindicato de comercio, la Comisión Organizadora hizo hincapié en el pedido de espacios para el desarrollo de actividades en el marco del Encuentro, solicitando principalmente el predio de la Asociación Mutual de Trabajadores de Comercio (AMEC), ubicado en el camino al Puente viejo del río Ñirihuau.
Cortés manifestó que dicho espacio podría utilizarse como punto de hospedaje; y este lunes, luego de que una comitiva de la Comisión Organizadora fuera a relevar el espacio, se confirmó desde la comisión directiva del sindicato la posibilidad de su préstamo para el alojamiento de alrededor de 300 personas durante los días del encuentro.
*Contactos de prensa*
Mariana Ayala +54 9 11 3015-5389
Claudia Quiroga +54 9 2944 48-5542