Dictamen favorable para los proyectos sobre mejoras en el Estacionamiento Medido y uso medicinal del cannabis

En una comisión conjunta de Gobierno y Legales (presidida por el concejal Carlos Sánchez y Puente – JSRN), y Economía (coordinada por la edil Claudia Torres – JSRN), trataron este martes el proyecto de ordenanza que plantea una serie de modificaciones en el Sistema de Estacionamiento Medido con el objetivo de mejorar su funcionamiento y las condiciones de trabajo de los operadores.
Tras repasar de modo detallado el proyecto y realizar algunas modificaciones, los ediles lo dictaminaron favorablemente por unanimidad, con el aval de Carlos Sánchez y Puente, Gerardo Ávila (JSRN), Marcelo Casas (FdT), Claudia Torres (JSRN), Julieta Wallace (FdT), Gerardo Del Río (PUL), Roxana Ferreyra (FdT) y Ariel Cárdenas (BxC).
Se busca incorporar cinco puntos fijos de venta e información (actualmente existen cinco), los que, en caso de aprobarse el proyecto, se distribuirán dentro del área de implementación del sistema. Estos sitios contarán con todas las medidas de prevención ante la pandemia por Covid-19 y ayudarán a reforzar la seguridad de los trabajadores, teniendo en cuenta que todos los días manejan dinero en la vía pública.
Entre otras cosas, también se propone ampliar la zona de cobertura del sistema en el sector de la Plaza Belgrano y realizar un redondeo del valor de la hora de estacionamiento (de 45 a 50 pesos) y del tramo de las 3 horas (de 135 a 140 pesos). El resto de los montos por diferentes cantidades de horas se mantienen.
La iniciativa, impulsada por Carlos Sánchez y Puente y Julieta Wallace, será sometida a votación en la próxima sesión prevista para el jueves.
Luego, reunidos en comisión de Gobierno y Legales, los concejales también dictaminaron de manera positiva por unanimidad la propuesta que establece un marco regulatorio en el ámbito del municipio de Bariloche para el “acceso informado y seguro como recurso terapéutico, la investigación, el uso científico, la producción pública y el autocultivo autorizado del cannabis y sus derivados, garantizando y promoviendo el cuidado integral de la salud”.
El proyecto, del bloque FdT, contó con el visto bueno de Carlos Sánchez y Puente, Gerardo Ávila, Julieta Wallace, Gerardo Del Río, Roxana Ferreyra y Ariel Cárdenas. Será debatido en la sesión del jueves.
En la reunión, los ediles, además, siguieron trabajando en la unificación de un proyecto del FdT y PUL sobre la declaración del estado de “emergencia habitacional” en la ciudad por el plazo de un año y una iniciativa de JSRN que promueve la venta de cinco lotes municipales para la realización de obras de infraestructura en terrenos sociales.
En este sentido, Carlos Sánchez y Puente destacó que la intención es cristalizar en un proyecto los planteos expuestos en ambas iniciativas. Señaló que en los próximos días continuarán avanzando en esta unificación. Remarcó que la propuesta del oficialismo podría nutrir un fondo que permitiría dar solución a obras de infraestructura.
Accesos directos
Banca del Vecino +Acceder Concejal por un día +Acceder Premio Carlos Bustos +Acceder El Concejo sesiona en tu barrio +Acceder Bariloche Expone +Acceder Mesa 6 de Septiembre. +Acceder Semana de Acciones contra la violencia a las Mujeres +Acceder Distinciones +Acceder Programa Jóvenes en el mejoramiento barrial +Acceder
CANAL YOUTUBE
Acceso a la información
DIGESTO MUNICIPAL

CARTA ORGÁNICA

LIBERTAD DE INFORMACIÓN
Principios. Toda persona, física o jurídica, tiene el derecho de libre acceso a las fuentes de información de los actos legislativos, administrativos y jurisdiccionales emanados del Municipio, sin que sea necesario indicar las razones que motivan el requerimiento. Ordenanza Nº 1851-CM-08
MUNICIPIO INTERCULTURAL
La ciudad de San Carlos de Bariloche se encuentra asentada sobre el territorio que habita desde siempre el Pueblo Mapuche y demás pueblos originarios de la región, preexistiendo a cualquier tipo de organización estatal. Desde antes del 3 de mayo de 1902, estas tierras se encontraban habitadas por integrantes del Pueblo Mapuche y demás pueblos originarios de la región y los primeros colonos se asentaron en las tierras de las que fueran despojados los loncos Inacayal, Foyel y Saihueque, entre otros. En el artículo 210 de la Carta Orgánica Municipal, se establece que la Municipalidad reconoce la preexistencia del Pueblo Mapuche y de los demás pueblos originarios de la región, adhiriendo al plexo normativo vigente en materia indígena.
CONCEJO MUNICIPAL SAN CARLOS DE BARILOCHE

LIBERTAD DE INFORMACIÓN:
Principios. Toda persona, física o jurídica, tiene el derecho de libre acceso a las fuentes de información de los actos legislativos, administrativos y jurisdiccionales emanados del Municipio, sin que sea necesario indicar las razones que motivan el requerimiento. Ver más.
Conectate con el Concejo:
ACCESOS
INSTITUCIONAL
Copyright © 2016 Concejo Municipal San Carlos de Bariloche.