Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) presenta la nueva programación que se desarrollará en sus pantallas hasta el 13 de julio
El jueves 7 de julio llegan cinco estrenos nacionales al Complejo Gaumont. Los largometrajes de ficción Panash, de Christoph Behl y Bahía Blanca, de Rodrigo Caprotti y los documentales Marea verde, de Ángel Giovanni Hoyos, Cafrune, de Julián Giulianelli y Amasando futuro, de Marta Valle.
Cafrune. Imagen: INCAA
La programación completa del Complejo Gaumont, con los estrenos y las continuidades de la semana, ya se encuentra disponible.
Los Espacios INCAA también renuevan su cartelera semanal con estrenos y reposiciones nacionales en las salas de todo el país. La programación está disponible cada semana en la web del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales
La plataforma de video a demanda CINE.AR PLAY también presenta sus novedades. Se encuentran disponibles en forma gratuita los largometrajes Tenemos un problema, Ernesto, de Diego Recalde y Buen día mi General, de Cristian Salas, junto a los cortometrajes Bestia gaucha, de Matías Damián López, y Chico Miguel, de Maximiliano Subiela junto a la serie Cambio justo, de León Pavón y Bárbara Almi. A partir del jueves 7 de julio podrán verse los estrenos de Marea verde, de Ángel Giovanni Hoyos y El arponero, de Mirko Stopar.
Marea Verde. Imagen: INCAA
Cartelera de estrenos del Complejo Gaumont
Del 7 de julio al 13 de julio
Sala Leonardo Favio
Panash
Horario: 13:30, 16, 18:30 y 21 h ** (el martes 12 sin funciones a las 18:30 y 21 h)**
Argentina – Ficción – 2021 – 79 min. – SAM16
Dirección: Christoph Behl
Elenco: Real Valessa, Lautaro LR – Homer el Mero Mero
Sinopsis: En un futuro cercano y distópico Buenos Aires está en llamas, convulsionada por un estado de sitio que parece no tener fin. Pero en los márgenes de la ciudad hay lugar para una historia de amor.
Panash. Imagen: INCAA
Sala María Luisa Bemberg
Marea Verde
Horario: 17:30 h
Argentina – Documental – 2021 – 72 min. – ATP Con reservas/ con leyendas
Dirección: Ángel Giovanni Hoyos
Sinopsis: Marea Verde recorre la historia del aborto en la Argentina, pasando por relatos en primera persona de marchas, noticias, vigilias y discusiones políticas hasta lograr el aborto legal en Argentina.
Marea Verde. Imagen: INCAA
Cafrune
Horario: 20 h
Argentina – Documental – 2021 – 69 min. – ATP Con leyendas
Dirección: Julián Giulianelli
Sinopsis: En 1978, Jorge Cafrune, folclorista argentino, encontró su temprana muerte de manera trágica. Un gaucho que cantaba como vivía, y una búsqueda para recorrer una vida casi mística.
Cafrune. Imagen: INCAA
Sala Fernando Birri
Bahía Blanca
Horario: 17 y 22 h
Argentina – Ficción – 2022– 83 min. – SAM 13 Con reservas
Dirección: Rodrigo Caprotti
Elenco: Guillermo Pfening, Elisa Carricajo, Javier Drolas, Marcelo Subiotto, Ailín Salas
Sinopsis: Mario Novoa, docente universitario, utiliza una investigación sobre el escritor Ezequiel Martínez Estrada para escapar de un pasado que lo persigue y establecerse en Bahía Blanca. Ésta ciudad se convierte en un lugar ideal para el olvido, hasta que un encuentro fortuito con un viejo amigo desencadena el peor de los peligros.
Premios: BAFICI 2021: Mejor actuación (Alisa Carricajo), Mejor dirección de arte
Bahía Blanca. Imagen: INCAA
Amasando Futuro
Horario: 19:30 h
Argentina – Documental – 2022 – 76 min. – ATP
Dirección: Marta Valle
Sinopsis: La organización barrial Tupac Amaru, liderada por Milagro Sala realizó una imponente obra edilicia, cultural, educativa, sanitaria y de dignificación de sectores vulnerados de la Provincia de Jujuy. El 16 de enero de 2016 Milagro es detenida porque su accionar afectó los intereses económicos y políticos de la clase dominante jujeña. Paulatinamente apresan a muchos y muchas cooperativistas que participaron de esta epopeya. En un juicio plagado de irregularidades reciben una condena.
La película muestra parte de la obra a través de quienes fueron y son sus protagonistas y fundamentalmente de la construcción colectiva que no se detiene.
Amasando Futuro. Imagen: INCAA
Complejo Gaumont Rivadavia 1635, C1033, CABA.
Las entradas para el público general tienen un valor de: $90.- pesos (noventa pesos).
Descuentos: Jubilados y pensionados: $45.- pesos, (cuarenta y cinco pesos). Estudiantes terciarios y universitarios: $45.- pesos (cuarenta y cinco pesos).