No se descartan medidas de fuerza a partir del martes. El gremio también reclama el pago en tiempo y forma del aguinaldo y la convocatoria a reuniones de Educación, Desarrollo, SENAF y la sectorial de Salud
Tras conocer el índice de precio del 5,1% de mayo, ATE demanda al Gobierno la convocatoria urgente a paritaria. La inflación acumulada en el año alcanzó el 29,3% y presiona sobre el 32% de aumento de salario semestral acordado entre el gremio y el Ejecutivo.
En las próximas horas, ATE podría convocar a su conducción provincial y anunciar un plan de lucha a partir del martes, si desde el ejecutivo no existe un llamado concreto para discutir una nueva pauta.
«El proceso inflacionario sigue presionando sobre los ingresos de los estatales. El acumulado a junio podría superar el acuerdo semestral. El Gobierno debe garantizar el pago íntegro del aguinaldo y adelantar el llamado para la negociación salarial», dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE.