Este jueves la comunidad Mapuche Lof Winkul Mapu Solicito la firma del convenio de restitución de tierras que se está llevando adelanté en estos momentos en la ciudad de Buenos Aires junto a la liberación de las cuatro mujeres de la comunidad que se encuentran privada de su libertad.
La comunidad refiere graves violaciones a los DDHH, detenciones, tortura, destrucción de casas, de pertenencias, robo de bienes cómo también el ingreso al regué.
Lo qué estamos pasando parece una historia salida de la dictadura, pero es una historia de persecución en el año en qué se cumplen 40 de democracia argentina. Para el pueblo Mapuche el estado sigue siendo genocida, persecutor y represor, en dictadura o democracia.
“Para nosotros esta democracia es la hipocresía con la que se otorgan privilegios a la blanquitud latifundista, a la blanquitud del aparato judicial, a la blanquitud de los empresarios del periodismo racista y a todos los supremacistas que contribuyen a este genocidio silencioso que estamos sufriendo. Esta democracia, tal como está, genera una tiranía racista que alimenta figuras electorales patéticas y peligrosas que atentan contra la libertad y los derechos humanos que debería resguardar. Esta democracia pone un presupuesto millonario en las fuerzas federales que reprime, desaloja, persigue y encarcela a nuestro pueblo, que esta vez se tomó forma en un Comando Unificado. Esto ha dejado víctimas de tortura, gente en la clandestinidad, causas judiciales armadas y partos en cautiverio.”
Este mañana entregaron un comunicado en las oficinas de la intendencia del Parque Nacional en la cual se explica la situación jurídica de las cuatro mujeres presas al día de la fecha.