Esta tarde el diario se acercó al aeropuerto local y pudo apreciar qué los servicios de taxis y Remises salían en su totalidad con pasajeros qué llegan a la ciudad cordillerana. En un día domingo con nevadas en toda la región Andina.
Consultado a unos de los turistas qué arribó a Bariloche nos expresó su alegría por tal día, venimos a ver nieve y esto es una maravilla para todos los qué no conocemos de este clima Patagónico. Con respecto a los precios en la ciudad mencionaron qué una pareja amiga yá estuvo por ‘Bari’ días atrás, y no les pareció caro el precio en excursiones. Si parece estar caro el Kg. de chocolate?. Detalló.
El aeropuerto Teniente Luis Candelaria de Bariloche tiene rango internacional y a los 210.204 pasajeros que se movilizaron (entre arribos y partidas) en enero, en vuelos de cabotaje, se deben sumar 4.098 que corresponden a los servicios internacionales que conectan con San Pablo (Brasil) y Santiago de Chile, dos rutas recuperadas tras la pandemia, que en el caso del país trasandino llevaba más de una década sin tener servicios de ninguna aerolínea.
Con estos números Bariloche se consolidó como el principal destino del interior del país en cuanto a movimiento de pasajeros, detrás de Aeroparque y Ezeiza, representando el 7,5% del mercado, con 1.468 vuelos de cabotaje en solo un mes (6,1% del total). En una temporada invernal qué recién comienza.