Uber comienza a funcionar desde este martes en San Carlos de Bariloche.
Desde este martes, los usuarios Uber que viven o visitan Bariloche, podrán movilizarse a través de los servicios contratados por la plataforma. “La aplicación quedará habilitada para que también quienes quieran generar ganancias a través de ella, puedan hacerlo”, explicó el director de Comunicaciones para el Cono Sur, Juan Lavaqui en diálogo con el diario Bariloche Opina.
El ejecutivo informó que quienes se registraron y cargaron sus datos, ya recibieron una notificación de que el servicio va a estar disponible desde este martes para todos los usuarios.
Consultado sobre cómo evaluan a priori el desembarco de la empresa en Bariloche, Lavaqui destacó en primer lugar el “gran interés de quienes se registraron y subieron documentos para conducir; esto va a posibilitar que la gente que quiera y elija Uber para poder movilizarse, lo pueda hacer”, dijo.
En relación a la resistencia de taxistas y remiseros, Lavaqui insistió en que se trata de un complemento al sistema de transporte, e incluso los invitó a sumarse a la plataforma. “De hecho tenemos una promoción para que los taxistas que se registren y completen 50 viajes antes del 30 de junio, además de las ganancias de esos viajes, puedan obtener 100 mil pesos de manera adicional”, sostuvo. “También podrán referir a colegas taxistas para obtener beneficios adicionales”, agregó.
Sobre la metodología de prestación del servicio y las responsabilidades que contempla para conductores y la seguridad para los pasajeros, explicó que existen una gran cantidad de herramientas para que cada viaje sea seguro. “Es nuestra prioridad”, dijo.
“Existe por ejemplo la posibilidad de registrar contactos de confianza en la aplicación; realizar un seguimiento del recorrido en tiempo real; o incluso de manera automática predeterminar que todos los viajes de un determinado horario sean compartidos a un contacto de confianza”.
También explicó que se puede generar un código PIN al momento de realizar el viaje que permite al usuario corroborar que está en el auto que le corresponde, más allá de conocer el nombre del conductor, la patente y el modelo del auto que lo está viniendo a buscar.
Con respecto a las coberturas, explicó que desde el momento en que un conductor acepta un viaje solicitado en la aplicación de Uber, está cubierto por un seguro con una póliza que no tiene ningún costo adicional para el conductor, y cubre por accidentes personales y responsabilidad civil al pasajero durante todo el trayecto.
Sobre posibles regulaciones que puedan llegar desde el Municipio, Lavaqui indicó que “en la mayoría de los casos las regulaciones ocurren después de que el servicio está disponible, y cada ciudad las implementa de acuerdo a la dinámica propia. Esperamos que en Bariloche suceda lo mismo”, finalizó.