Por la mañana de hoy luego del trabajo entre las partes de las instrucciones finales que le fueron trasladadas al jurado popular, en este juicio en el cual deberán definir la responsabilidad de la persona acusada del homicidio de Ricardo Herrera, las partes formularon sus respectivos alegatos de cierre.
Alegatos finales
La fiscal jefe fue la primera en formular su alegato de clausura e ir enumerando cada uno de los elementos de prueba que se produjeron en juicio que dieron cuenta de lo que se prometió en la primera audiencia, manifestó que “se ha derrotado cualquier duda razonable que pueda existir con respecto a este caso. No hay dudas de que a Ricardo lo mataron y tampoco hay dudas de quién mató a Ricardo. No hay dudas de con qué elemento mataron a Ricardo. Por todo esto que les acabo de decir; porqué ninguna de estas personas vino acá a contar la ciencia, ninguna vino a mentir. “El período de prueba está terminado nosotros nos tenemos que guiar con la prueba que sí les trajeron en el debate y lo que les mostraron en el debate. En conclusión, en el marco de la confianza, el compromiso y el cansancio de haber estado todos estos días y en el agradecimiento en el rol que asumieron en el compromiso social. Desde el Ministerio Público les pedimos que se le dé a cada uno lo suyo, que se haga justicia. No estamos pidiendo cosas que no tengan un sustento técnico y legal estamos pidiendo que se declare responsable al imputado por el homicidio en el concurso real con las lesiones. Lo único que les vamos a pedir es que en sus manos está darle respuesta a la familia y hacer justicia”.
Continuando, la acusación privada, expresó que hemos superado todo, el estado de inocencia, no nosotros sino las pruebas, objetivas y subjetivas. Hemos logrado superar el estado de inocencia sin fisuras, el planteo de la parte acusadora no tiene una sóla contradicción, ni un punto flojo. Rara vez se obtiene esto. Todo se demostró, habiendo superado el estado de inocencia que protege la Constitución Nacional, vamos a pedirle a los miembros del jurado que declaren culpable del homicidio de Ricardo Herrera y las lesiones a su pareja.
A su turno el defensor oficial penal en función de su teoría del caso la prueba que se produjo en el juicio, resaltando que no hay elementos suficientes para pedir por el delito de que afecta el bien jurídico más preciado y que lo protege nuestra legislación penal, como es la vida, para pedirle a ustedes que declaren responsable a un inocente”. “No fue un homicidio simple, fue un exceso en la legítima defensa. No fue el autor del hecho y no hay prueba directa y tampoco indiciaria, que arriben a la conclusión”.
Para finalizar este momento de la audiencia, la madre de la víctima se dirigió al jurado popular. “Señor jurado, vengo a contarle quién es mi hijo”. Realizó un relato de la situación actual que atraviesa la familia, luego de sucedido el hecho.
Se podrá el veredicto emitido por el jurado popular, por este mismo canal;