Elecciones municipales; primer debate televisivo

A una semana de las elecciones municipales Bariloche se prepara con 12 candidatos/as a la intendencia.

Este domingo se realizó el primer debate televisivo de los candidatos y candidatas a intendente de la ciudad con la ausencia de unos de ellos, el actual presidente de la cooperativa de electricidad Bche. y candidato de (Cambia Río Negro) Carlos Aristegui

La ciudad más importante de Río Negro y con el mayor caudal de votantes elige su próximo representante por los próximos cuatro años con solo dos mujeres sé presentan cómo aspirantes al máximo sillón del Centro Cívico. Una de ellas es la actual gobernadora Arabela Carreras, quien encabeza la lista de Juntos Somos Río Negro. Se le agrega la médica terapista y exdefensora del pueblo municipal Andrea Galaverna, por el partido Incluyendo Bariloche.

Galaverna agrupa a una parte del peronismo local, que marcha dividido, ya que otras vertientes de esa misma fuerza acompañan la candidatura del actual legislador Ramón Chiocconi, quien se presenta con la denominación Nos Une Río Negro.

El resto de los candidatos son el actual concejal Pablo Chamatrópulos (Alianza Sumamos por Bariloche), Lihue Bariggi (Somos Futuro), Marcelo Ponce (UCR), Luis Suero (Unidad Popular), Norberto Rodríguez (Participación Vecinal), Armando Aligia (Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad), Facundo Blanco Villalba (Primero Río Negro), el presidente de la CEB Carlos Aristegui (Cambia Bariloche) y el sindicalista Walter Cortés (Partido Unión y Libertad).

El programa con Vos y Votó qué se emite por el canal 79 del cable local fue el lugar dónde los candidatos expresaron sus proyectos de gobierno para este 2023.

El debate se dividió en tres temáticas primero planificación Urbana; dónde todos los candidatos se enfocaron en la realización obras públicas, urbanización, transporte público, asfalto, acceso a la vivienda. El vertedero municipal y seguridad.

Derechos Básicos, un tema delicado a la hora de responder sobre el faltante del acceso a las personas con discapacidad, entre ellas rampas en el transporte público y obra pública en veredas, derecho a la vivienda, educación y salud.

Desarrollo económico; un tema en el cual los candidatos presentaron los precios para adquirir una planta de fabricación de Asfalto para mejorar las calles de la ciudad, recaudación de tasa municipal con nuevos centro de cobros en las distintas delegaciones municipales. Nueva APP para garantizar un buen servicio del transporte de pasajeros, trabajo, junto a la mano de obra local.

La ciudad de Bariloche elige este 3 de septiembre un nuevo intendente los candidatos y candidatas tuvieron sus minutos televisivos para proponer sus proyecto a llevar adelanté y qué el electorado barilochense conozca la planificación de gobierno de cara a las elecciomes municipales 2023.

Agradecemos a la producción de Con Voz y Votó por la atención recibida.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.