Quedó aprobado el proyecto que establece licencias especiales deportivas

En la última sesión del jueves (6/07) se aprobó, en segunda vuelta, la incorporación del artículo 21 la ley provincial 2038 de Fomento y Promoción del Deporte y la Recreación. Adhiriendo a la Ley Nacional 20.596 que establece las licencias especiales deportivas; logrando así fomentar y facilitar la participación de atletas, entrenadores, arbitros, dirigentes y auxiliares en diferentes competencias avaladas por los calendarios oficiales de cada federación.

 La propuesta creada por el legislador Juan Pablo Muena junto a sus pares Marcelo Szczygol y Facundo Lopez propone un regimen de licencias especiales de hasta 60 días hábiles, continuos o discontinuos, a deportistas, técnicos, dirigentes y árbitros habilitados por el registro de la autoridad de aplicación que participen en competencias no aranceladas de nivel provincial, regional, nacional o internacional que figuren en el calendario oficial de la federación correspondiente. Además propone un régimen de licencias de hasta 30 días para padres y tutores del deportista amateur, que necesiten acompañar.

El organismo de aplicación será la Secretaría de Deportes provincial la cual organizará y dispondrá los circuitos administrativos que regulen tal ejercicio de manera unificada y trasversal a todos los organismos públicos y establecimientos educativos rionegrinos. “Hay que entender la licencia como una herramienta que contribuye a facilitar la participación de atletas aficionados, entrenadores, árbitros, dirigentes y auxiliares en diversas competiciones deportivas avaladas por el calendario de las organizaciones deportivas, en un marco seguro sin descuidar las responsabilidades académicas y/o laborales” manifestó el legislador de Juntos Somos Rio Negro, Juan Pablo Muena.

Vale aclarar que la ley alcanza a deportistas amateurs federados que sean estudiantes de todos los niveles educativos o trabaje en el ámbito público provincial.

La ley había sido aprobada en primera vuelta el pasado 15 de junio y este último jueves (06 de julio) quedó aprobada en segunda vuelta con la incorporación del articulo 21.

 

Otros proyectos

Por otra parte, bajo la autoría de Muena, quedaron aprobados en la sesión cuatro proyectos de declaración de interes.

* Deportivo, cultural y turístico la realización de los campeonatos Sudamericanos Age Group y Juvenil de gimnasia artística femenina y masculina, Sudamericano de gimnasia de trampolin adultos juvenil Age Group y de la Copa Sudamericana de clubes a realizarse en Bariloche del 26 de agosto al 2 septiembre y del 4 al 11 de septiembre del 2023.

* Deportivo y social el torneo Argentino de Powerlifting que se desarrolló en Bariloche del 14 al 21 de junio.

* Deportivo, social y cultural la 21° edición del torneo de voley “Copa Challenger El Bolsón” a desarrollarse del 22 al 24 de septiembre.

* Deportivo, educativo y social la participación en la selección Nacional de voley, categoría U17, del barilochense Juan Cruz Iraldi.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.