Otoño cálido en la región cordillerana

Desde comienzo de otoño muchos lugareños mencionaban que tendríamos un mes de mayo con tiempo cálido en la región cordillerana para este 2023.

A días de comienzo del invierno las temperaturas siguen con tiempo inestable.

“En marzo, abril y mayo las precipitaciones fueron normales o superiores al promedio en el norte de la provincia de Buenos Aires, sur de Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe y el sur de la Patagonia. En cambio, en el noreste se previan precipitaciones dentro del rango normal a inferior de la región.

Por ello, se informó, que este otoño se espera que la temperatura media sea de normal a superior en casi todo el país, con excepción del sur de la Patagonia en donde la tendencia estará entre lo normal a inferior de lo normal. La temperatura media es un promedio de las marcas térmicas registradas cuatro veces al día durante la mañana, tarde, noche y madrugada. “La temperatura media de la ciudad de Buenos Aires es de 18º centígrados, la de Córdoba 17º, Salta 16º, Iguazú (Misiones) 21º, Mendoza 16º, Bariloche 8º y Viedma 14º; marcas térmicas que podrán verse superadas durante el otoño.

La tendencia climática trimestral se realiza desde 2013. Además del SMN, participan el Servicio Meteorológico de la Armada Argentina, el Instituto Nacional del Agua, la UBA, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, el Conicet, la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los Ríos Limay, Neuquén y Negro y la Comisión Regional del Río Bermejo. Un estudio del SMN sobre la verificación del pronóstico concluyó que en la temperatura media, el porcentaje de aciertos supera el 60% en el centro y norte del país y en el norte de la Patagonia. En el pronóstico de precipitaciones, el mayor porcentaje de aciertos se da en el este del país, con valores que oscilan entre el 60% y 90% y disminuye en el oeste y sur.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.