Elecciones 2023: Casas llegó a la ciudad cordillerana

Casas llegó a la ciudad cordillerana.

Este miércoles Gustavo Casas candidato a gobernador por Río Negro de Unidad para la Victoria y Luisa Villarroel realizaron una conferencia de prensa en el Hotel Céntrico de los Navegante III ubicado en San Martín 152. Dónde presentó su propuesta para el electorado Barilochense para estas elecciones del 16 de abril.

Casas representa una de las opciones del peronismo en Río Negro. Y como punto de partida se enfocó en la riqueza natural que tiene la región Andina. “voy a trabajar para construir una provincia justa y equitativa. Río Negro es una de las provincias más ricas del país y hay lugares donde la gente no tiene agua potable. Hay que realizar una transformación profunda en la política y que vuelva a servir a la gente y no a un grupo selecto que hace 20 años se mantiene en el poder”.

Casas agregó que “hay muchos proyectos que hay que acompañar y salir a buscar la radicación de empresas para que la provincia tenga trabajo genuino y no conformarnos con sumar 3 mil personas a la administración publica”.

En relación a los candidatos dijo que “son personas como todos los que andamos por la calle y por eso es que charlamos cara a cara con cada uno de los vecinos en la provincia. Nosotros escuchamos a la gente y a sus necesidades en una provincia con un potencial enorme que no se está explotando. Hay que terminar con  la conectividad vial en la ruta 23 y la ruta 6. Del lado de Chile se encuentran 4 millones de personas que pueden venir a la provincia pero la tenemos que dotar de servicio e infraestructura”.

Consultado sobre la presentación de ‘Casas’ en Bariloche el presidente del Frente Grande, Julio Accavallo, manifestó “el partido consideró que el compañero Gustavo Casas es el mejor candidato a gobernador de trayectoria peronista para transformar la provincia, cuenta con el respaldo de amplios sectores del justicialismo y una mirada política frentista”.

En relación a la propuesta que presentarán indicó “vamos a impulsar un modelo de provincia con un Estado fuerte que privilegie el ordenamiento de las cuentas públicas y el desendeudamiento, que apoye la producción y el empleo, que impulse las exportaciones de nuestros productos regionales y que facilite el desarrollo de la economía social”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.