Cristina Fernández en la ciudad de Viedma.
La vicepresidenta hizo un repaso de los ataques que sufrió y denunció que el 1 de septiembre se produjo la “ruptura del pacto democrático”.
Como pocas veces antes, la expresidenta hizo un repaso de los ataques que sufrió, primero en su despacho en el Senado y luego el intento de asesinato en Recoleta. “Nunca se supo quiénes fueron los que atacaron mi oficina. Hubo varios 1° de septiembre”, dijo en referencia al día que le dispararon en la cara.
Ante todas las situaciones mencionadas, Cristina Kirchner llegó a aseverar que hoy en la Argentina “no estamos ante un estado democrático constitucional», por lo que comenzó a narrar situaciones dadas en el gobierno de Néstor, en el 2003: “No teníamos un Poder Ejecutivo, en el Poder Legislativo se podrían comprar leyes y estaba la Corte de la mayoría automática”, contó