Se realizó la Audiencia Pública por el proyecto sobre la creación de Puerto San Carlos Sociedad del Estado

Este viernes a la tarde en la sala de sesiones del Concejo se llevó adelante la Audiencia Pública sobre un proyecto del intendente Gustavo Gennuso que propone la creación de “Puerto San Carlos Sociedad del Estado”.

La audiencia fue coordinada por Claudia Torres, concejal y presidenta de la comisión de Economía, Hacienda, Finanzas y Desarrollo Económico del Concejo, quien estuvo acompañada por la presidenta del Deliberante, Natalia Almonacid.

Torres fue la encargada de dar inicio a este encuentro de participación ciudadana con la lectura de parte del proyecto. Luego, la jefa de Gabinete, Marcela González Abdala, hizo referencia a la iniciativa.

La funcionaria, quien estuvo acompañada por la secretaria Legal y Técnica, Mercedes Lasmartres, y Joaquín Escardó, remarcó que esta propuesta “viene a saldar una deuda histórica” que mantiene la ciudad con los vecinos. Expresó que “la recuperación ambiental y urbana del frente costero va a producir beneficios económicos y sociales”. Añadió que además tendrá “implicancias emocionales” para todos.

Destacó que se busca que sea “un lugar de encuentro, de integración e inclusión”. Aseguró que se resguardarán los bienes del municipio y se pondrá en valor en el Puerto un polo de desarrollo turístico, cultural, social, deportivo y de servicios. En este sentido, afirmó que la Sociedad del Estado es la herramienta “más eficiente” para cumplir con este objetivo.

Luego, llegó el turno de la palabra de los oradores. Fueron diez personas las que expresaron su opinión. En primer lugar, expuso Carlos Madero, quien presentó un proyecto de un “puerto deportivo” para el uso de vecinos y escuelas de vela. Expresó que las embarcaciones “estarían seguras”, con un valor de mantenimiento de 5 mil pesos por mes.

Elba Ocampo, por su parte, criticó la intención del Ejecutivo de conformar una Sociedad del Estado. Dijo que el lago es “para toda la humanidad y no para un grupo selecto”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.