Emergencia ambiental en Cipolletti por el humo tóxico del basural
Desde hace más de una semana que los vecinos y vecinas de los barrios ubicados al norte de la ciudad de Cipolletti, casualmente el sector más populoso de la localidad, se encuentran respirando humo tóxico proveniente de la quema constante en el basural de El 30. Este problema, que no es nuevo, se acrecienta cada tanto ante la imposibilidad de una solución definitiva.
Foto gentileza: LMCipolletti
El basural a cielo abierto no sólo es el foco contaminante e infeccioso más grande de la región acumulando montañas interminables de desperdicios de todo tipo, sino que también provoca nubes de humo tóxico que cubren gran parte de la ciudad.
El problema es de vieja data y los vecinos de la zona norte, donde se encuentran los barrios más populosos y la mayor cantidad de asentamientos irregulares, son los más perjudicados. Peor aún; el centenar de recolectores y recicladores que recorren el predio cada día en busca de materiales que sirvan para reciclar y hasta alimentos ya presentan signos de problemas respiratorios graves.
Ni siquiera los bomberos de la ciudad se animan a ingresar al lugar para combatir las llamas.Según indicó al diario LM Cipolletti el jefe del cuartel de la ciudad, Miguel Manquilef, los voluntarios prefieren evitar ir al lugar por el temor a las consecuencias de inhalar el humo tóxico.
Además, agregó que el problema debe resolverlo el propio Estado Municipal quien tiene la administración y control del predio, sumado a que en el año 1025 le desestimaron un proyecto de saneamiento que habían presentado para resolver la quema indiscriminada.
“Lo que está ocurriendo no es un tema nuevo, viene ya desde hace muchos años atrás. Las trabajadoras y trabajadores recicladores que realizan esa actividad como medio de vida, obreros de la economía popular, reclaman constantemente mejores condiciones. Incluso los reclamos fueron presentados por integrantes de la asociación de recicladores Maicol, nombre en conmemoración al adolescente de 16 años que murió aplastado por un camión compactador en 2011”, expresó Infante.
La candidata a legisladora por el circuito Alto Valle Oeste por Vamos con Todos dijo que no sólo afecta a recicladores, también a los crianceros de la zona de Santa Elena, a los vecinos de los asentamientos aledaños y al resto de la ciudad.
“El humo es constante en las cercanías pero cuando los focos crecen impacta en toda la ciudad. Es urgente el saneamiento porque se está perjudicando la salud de todos los habitantes”, reclamó.