En entrevista con el diario el subsecretario de Tránsito y Transporte, Daniel Pincheira, se refirió a las aplicaciones digitales en la ciudad. El trabajó está enfocado en la situación de los pasajeros para qué no tengan qué estar llamando a un teléfono o esperar en una parada el servicio que los trasladé. Más por cuestiones climáticas expresó.
Un proyecto qué se biene trabajando con muchas organizaciones locales y qué se encuentra en el Concejo Deliberante a la espera que sea tratado en las próximas sesiones ordinarias del parlamento municipal.
Recordemos que los trabajadores del volante sostienen que la aparición de Uber en la provincia de Río Negro es de forma ilegal, debido a que funciona con vehículos no identificados y que la aplicación no está habilitada por el municipio, por lo que viola las normas vigentes, que sí cumplen los taxis y Remises de la ciudad.
También es justo de mencionar que debemos organizar desde la aplicación los viajes entre el servicio de taxi que tiene un movimiento constante por toda la zona urbana, con respecto a la de remis qué tiene su ubicación desde su base para ser solicitado dónde se puede sumar el servicio para los vehículos qué estén en viaje y qué a la vez puedan tener prioridad de sumar otro en el mismo trayecto, siempre y cuando culmine el mismo servicio.
Consultado por las aplicaciones vigentes mencionó qué desde un sector del transporte de pasajeros de Bariloche se está trabajando en una APP. Pero no tenemos mucha información al respecto en qué estado está. Si llegáramos a tener otro opción seguramente la analizaremos con el área correspondiente para su ejecución. Detalló.